El Psicólogo Clínico y Forense PABLO TORRES SALVADOR cuenta con una gran experiencia desde 1989 en la evaluación y el tratamiento de los Trastornos mentales y otros problemas que precisan de atención psicológica desde los Servicios públicos valencianos de Salud Mental, actualmente con la titulación de Facultativo Especialista en Psicología Clínica expedida por el Ministerio de Educación, y adscrito al Hospital Universitario La Fe de Valencia.
Así como en la elaboración de Informes Periciales con un alto nivel de especialización y reconocida calidad desde el turno de oficio en Psicología Forense adscrito al Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana desde 2008, caracterizados por una evaluación y una metodología rigurosas y desde una extensa formación continua, que permite incluso realizar valoraciones de otros informes periciales o Contrainformes que requieren de un alto nivel de especialización en evaluación y dagnóstico clínico.
Son muchas las razones por las que se puede recurrir a la ayuda de un Psicólogo Forense, por ejemplo en procedimientos de Divorcio matrimonial o Separación:
- Valoración de la conveniencia para los menores de un régimen de Guarda y Custodia Compartida, tal y como es priorizado en la legislación actual en la Comunidad Valenciana.
- O por el contrario, valoración de la conveniencia para los menors de un régimen de Guarda y Custodia Individual por escasa idoneidad del otro progenitor y un posible perjuicio para los menores del régimen compartido.
- Valoración de otros informes periciales psicológicos previamente realizados, principalmente informes judiciales, mediante lo que se denomina un Contrainforme pericial en base a la revisión exhaustiva de sus resultados obtenidos y por disconformidad con sus conclusiones.
- Valoración de los intentos de Alienación Parental por parte del otro progenitor para denigrar la figura paterna/ materna.
- Valoración de los intentos de Interferencia Parental por parte del otro progenitor para obstaculizar el ejercicio de sus funciones parentales.
El éxito en la elaboración de sus informes periciales por parte del Psicólogo Clínico y Forense PABLO TORRES SALVADOR se basa en:
- Por un lado, en una Evaluación Psicológica con el más alto nivel de especialización tanto desde la Psicología Clínica como desde la Psicología Forense. La especialización en Psicología Clínica es indispensable en la evaluación de posibles desajustes psicológicos en cada uno de los progenitores o posibles cuidadores de los menores, y especialmente para poder ofrecer un diagnóstico clínico cuando dichos desajustes alcanzan cierta gravedad.
- Por otro lado se basa en la inclusión en dicha evaluación psicológica de una amplia variedad de posibles indicadores relevantes para ostentar la custodia de un menor, junto con la utilización de los instrumentos y la metodología de evaluación más rigurosos de la moderna Psicología Forense, aplicados con el máximo rigor científico, y su ajuste a la legislación vigente (en la Comunidad Valenciana, especialmente la sentencia nº 9/2013 de su Tribunal Superior de Justicia).
- Y finalmente, se basa en el manejo y el buen hacer en la vista oral del juicio en el que debe defenderse el informe pericial psicológico emitido ante el Juez, el Ministerio Fiscal y los Letrados de ambas partes. A la amplia experiencia adquirida en procedimientos tanto civiles como penales por su función asistencial en Salud Mental desde 1989, se ha sumado desde 2008 una amplia experiencia forense en procedimientos penales y de familia.
Por último, su especialización universitaria en Mediación desde el año 2009 le permite intervenir en procedimientos contenciosos judiciales y extrajudiciales como Mediador Familiar y Penal ayudando a las partes a una resolución consensuada de sus propios conflictos y evitando su agravamiento.
Conozca más sobre el Psicólogo Pablo Torres Salvador en las siguientes páginas de esta Web, y en especial en la correspondiente a su Blog que recopila su experiencia clínica y forense en publicaciones que hacen referencia a casos reales, y confíe en la calidad de la prestación de sus servicios.